Soluciones

La Guest House de la Cruz Roja Beninesa: Un Alojamiento Solidario al Servicio de la Acción Humanitaria
La Casa de Huéspedes de la Cruz Roja Beninesa es una solución de alojamiento diseñada para acoger a voluntarios, viajeros y socios de paso en un entorno cómodo y seguro. Además de responder a la creciente necesidad de hospedaje accesible, este proyecto desempeña un papel clave en la sostenibilidad de las acciones humanitarias de la Cruz Roja al generar ingresos autónomos.

121 Platform: Empowering Communities with Data-Driven Cash Assistance
Giving cash to people affected by crises is an effective and transparent way of providing humanitarian assistance. It ensures people have the freedom, dignity and independence to cover their needs. The Netherlands Red Cross’ data and digital team, 510, has developed the 121 Platform to streamline the cash assistance process, making it easy, safe and fast.

Greentsika: La Revolución Digital en la Gestión de Residuos en Madagascar
Greentsika es una cleantech innovadora en Madagascar, especializada en la recolección de residuos a domicilio. A través de una aplicación en la nube, una tarjeta de membresía y un seguimiento GPS en tiempo real, ofrece un servicio de recolección por suscripción para hogares y empresas, adaptado a sus necesidades. Greentsika fomenta la digitalización de los pagos y garantiza un seguimiento eficiente para una gestión sostenible de los residuos.

Give Cash: Un Nuevo Enfoque para la Financiación Humanitaria
Give Cash fue una prueba realizada por la Cruz Roja Británica para recaudar fondos específicamente destinados a la asistencia en efectivo y vales (CVA). El objetivo de Give Cash era aprovechar la posición de la Cruz Roja como líder innovador en CVA para involucrar a una nueva audiencia de "altruistas eficaces", personas que buscan donar a las organizaciones más eficientes.


De planta invasora a absorbente ecológico: la revolución de GKSORB®
Green Keeper Africa desarrolla soluciones ecológicas con un alto impacto socioeconómico y ambiental. Su producto estrella, el GKSORB®, es una fibra absorbente elaborada a partir del jacinto de agua, una planta invasora. Esta fibra, 100 % orgánica y biodegradable, tiene la capacidad de capturar y retener hidrocarburos gracias a su estructura porosa. Actúa como una esponja, absorbiendo de manera rápida y eficiente los líquidos contaminantes, siendo al mismo tiempo no tóxica y no abrasiva.
