
Pau Gasol Valls
Descripción
Llum Social digitaliza la ayuda a personas en situación de sinhogarismo, conectando a los actores clave en un mismo sistema. A través de una app, las personas del colectivo pueden localizar recursos esenciales en un mapa interactivo y acceder a servicios prepagados por la clientela de nuestros comercios colaboradores. Esta app está vinculada a una plataforma de administración que permite a las entidades sociales gestionar los recursos y digitalizar la intervención social con las personas en situación de extrema vulnerabilidad.
Contexto
Llum Social busca abordar la exclusión social y tecnológica que enfrentan los colectivos más vulnerables, especialmente las personas en situación de sinhogarismo. En España, se estima que más de 37.000 personas están en situación de sinhogarismo (Hogar Sí), pero no tener hogar va más allá. Tan solo en 2024, más de 55.000 personas migrantes en situación irregular llegaron a España por vía marítima (Ministerio del Interior), enfrentándose a su llegada no solo a la falta de recursos, sino también de un hogar.
En un contexto donde la mayoría de las personas sin hogar tiene acceso a un smartphone, la tecnología sigue sin aprovecharse de manera efectiva para conectar a este colectivo con los recursos sociales disponibles, limitando su autonomía y su proceso de reintegración social. La información sobre servicios, derechos y recursos sigue siendo descentralizada, difícil de acceder y, en muchos casos, desactualizada. Los recursos existentes no siempre son accesibles y los procedimientos administrativos, a menudo son desconocidos o mal comprendidos. Un claro ejemplo de esto es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ya que el 49% de las personas en situación de sinhogarismo desconoce si tiene derecho a recibirlo (Hogar Sí, 2021).
A esta falta de información se le suma la realidad de la discriminación que sufren las personas en situación de sinhogarismo. Según un estudio de Cruz Roja Española en 2022, cerca del 68,3% de este colectivo ha sufrido aporofobia, entendida como el rechazo a las personas en situación de pobreza extrema, y más de la mitad ha sido víctima de algún delito o agresión (INE, 2022). Este rechazo social y la violencia resultante perpetúan el aislamiento y la exclusión, dificultando aún más el acceso a los recursos y la integración de estas personas en la sociedad.
Detalles técnicos y operativos
Llum Social es una solución integral que combina tecnología, colaboración social y apoyo a las entidades que trabajan con colectivos vulnerables. Su funcionamiento se basa en una plataforma digital que incluye tanto una aplicación móvil dirigida a las personas en situación de extrema vulnerabilidad como una plataforma administrativa para las entidades que intervienen con el colectivo.
App móvil para personas en situación de sinhogarismo
Nuestra aplicación móvil está diseñada para proporcionar a las personas en situación de sinhogarismo un acceso fácil y directo a los recursos y servicios disponibles en su entorno. A través de un mapa interactivo, los usuarios pueden localizar y obtener información sobre servicios cercanos, como albergues, comedores, puntos de wifi, baños públicos, fuentes de agua y otros recursos básicos; y acceder a guías relevantes y contactos de emergencia.
Y Llum Social va más allá de ser una simple herramienta informativa. También facilita el acceso a servicios prepagados en comercios colaboradores, como comidas, cortes de pelo o coladas, que los usuarios pueden reservar y canjear fácilmente a través de la app. Esto no solo satisface necesidades básicas, sino que también fomenta la integración social y la autonomía, permitiendo acceder a estos servicios sin estigma, de la misma manera que lo haría cualquier otro cliente.
Red de comercios colaboradores
Buscamos crear una red amplia de comercios colaboradores que ofrezcan la posibilidad a sus clientes de dejar servicios o productos prepagados para las personas usuarias de la solución. Estos comercios tienen acceso a su propio perfil en la app, donde pueden editar su información, gestionar la disponibilidad de los servicios prepagados por su clientela, establecer horarios de reserva y canjear las reservas realizadas.
Plataforma administrativa para entidades sociales
La gestión de recursos y servicios se centraliza en una plataforma diseñada específicamente para las entidades que trabajan con colectivos vulnerables y personas en situación de extrema vulnerabilidad. Esta plataforma permite gestionar todos los aspectos relacionados con la aplicación, incluyendo los recursos y guías, el envío de alertas o notificaciones al colectivo, y la supervisión de los comercios colaboradores. De esta forma, toda la intervención social se centraliza en una única plataforma que promueve el trabajo en red, facilitando la coordinación entre todos los actores involucrados.
Despliegue e impacto
Tras la validación del prototipo de la aplicación en julio de 2023, se desarrolló la aplicación para lanzar un piloto en septiembre de 2024 como parte del proyecto CRECE, en colaboración con Cruz Roja Española en Palma, Mallorca. En este piloto, 15 personas en situación de sinhogarismo participaron junto a 3 comercios colaboradores (una cafetería, una peluquería y una farmacia), a través de los cuales pudieron acceder a servicios como desayunos, comidas, cortes de pelo y productos de higiene, todo gestionado mediante la app.
El feedback recibido por los usuarios fue muy positivo, destacando especialmente la facilidad de acceso a los servicios prepagados y el buen trato recibido en los comercios. Un ejemplo concreto de este impacto fue cuando un usuario compartió su experiencia de haber mantenido una conversación extensa con otra clienta en la peluquería, lo que simbolizó el primer puente creado entre una persona en situación de sinhogarismo y la comunidad.
La experiencia de primer piloto, tanto con las personas usuarias como con los profesionales de Cruz Roja Española, fue fundamental para refinar la aplicación y sus funcionalidades, así como completarla con la plataforma de gestión. Con todo esto, esperamos abrir el paso a la expansión de Llum Social a otros territorios.