
Marie Artuphel
Descripción
Green Keeper Africa desarrolla soluciones ecológicas con un alto impacto socioeconómico y ambiental. Su producto estrella, el GKSORB®, es una fibra absorbente elaborada a partir del jacinto de agua, una planta invasora. Esta fibra, 100 % orgánica y biodegradable, tiene la capacidad de capturar y retener hidrocarburos gracias a su estructura porosa. Actúa como una esponja, absorbiendo de manera rápida y eficiente los líquidos contaminantes, siendo al mismo tiempo no tóxica y no abrasiva.
Contexto
El jacinto de agua, una planta acuática invasora, representa una verdadera plaga en África, especialmente en Benín. Afecta a las comunidades pesqueras, la biodiversidad, la calidad del agua, la navegación y el turismo. A pesar de los costosos programas para controlar su proliferación, la erradicación total de esta planta sigue siendo imposible debido a su rápida capacidad de reproducción. Green Keeper Africa (GKA) ha convertido este desafío en una oportunidad al integrar el jacinto de agua en un modelo de economía circular.
La economía circular implementada por GKA se basa en la recuperación y valorización de este recurso nocivo. En lugar de simplemente destruir el jacinto, GKA lo recolecta y lo transforma en un producto útil: GKSORB®, una fibra absorbente natural que ayuda a controlar los derrames de hidrocarburos. Este proceso genera impactos positivos tanto económicos, como sociales y ambientales. Por un lado, contribuye a la restauración de los ecosistemas afectados por la proliferación de la planta, reduciendo su impacto negativo en los cuerpos de agua y la biodiversidad. Por otro lado, crea oportunidades económicas para las comunidades locales.
Detalles técnicos y operativos
GKSORB® es una fibra natural a granel, 100 % orgánica, biodegradable, no tóxica y no abrasiva, elaborada a través de un proceso de selección, clasificación, transformación y acondicionamiento de fibras vegetales. Es un absorbente eficiente y rápido, permitiendo la absorción y retención segura de hidrocarburos. GKSORB® tiene una capacidad de absorción del 900 al 1200 %, lo que equivale a hasta 12 kg de hidrocarburos absorbidos por kg de GKSORB®, dependiendo de la densidad de la sustancia a absorber, y está diseñado para encapsular hasta 12 veces su peso en hidrocarburos.
Las aplicaciones de GKSORB® son variadas y abarcan la gestión de fugas y derrames de hidrocarburos en contextos de limpieza ecológica. Puede utilizarse para proteger el medio ambiente industrial en diversas situaciones: en suelos interiores (almacenes, fábricas) o exteriores (estacionamientos, talleres), así como en el agua para recuperar hidrocarburos en la superficie. El tiempo de absorción de GKSORB® varía según el tipo de hidrocarburo: 5 segundos para hidrocarburos ligeros (como gasolina, solventes o queroseno) y 60 segundos para hidrocarburos pesados (como fueloil o petróleo crudo).
Despliegue e impacto
El proyecto desarrollado por Green Keeper Africa (GKA) ha tenido un impacto social y ambiental significativo al reducir la pobreza y crear empleo para mujeres y jóvenes, al mismo tiempo que combate las desigualdades de género en las localidades donde se implementan sus actividades. Desde 2015, GKA ha movilizado a las comunidades lacustres para recolectar el jacinto de agua en el lago Nokoué, generando empleos directos. La red de recolectores ha pasado de unas pocas decenas a casi 1,200 personas, de las cuales el 85 % son mujeres, lo que ha permitido fortalecer la inclusión social y económica en estas regiones.
El impacto ambiental del proyecto es doble. En la fase inicial, la recolección del jacinto de agua ayuda a reducir su proliferación, un problema grave para los ecosistemas acuáticos. En 2020, esta iniciativa permitió recolectar 915 toneladas de jacinto, liberando así 4.81 hectáreas de superficie acuática. A medida que la iniciativa crece, su impacto se amplifica, contribuyendo a mitigar los problemas asociados con la expansión descontrolada de plantas acuáticas en cuerpos de agua.
En la fase final, el uso de productos ecológicamente diseñados como GKSORB® ofrece una solución efectiva para la descontaminación. Este producto permite a las industrias gestionar mejor los derrames de hidrocarburos y otros contaminantes, minimizando su impacto ambiental. GKSORB® no solo absorbe estas sustancias de manera rápida y segura, sino que también garantiza una eliminación adecuada de los contaminantes, contribuyendo así a una reducción significativa de la contaminación industrial.